Bebidas mexicanas que contienen aguardiente de caña.
noviembre 04, 2020En un artículo anterior se mencionó
sobre lo que es y cuál es su proceso del
aguardiente de caña, el resultado de esta bebida mezclada con otros
ingredientes da origen a otras más, ¿Quieres saber cuáles son? Te invitamos a
que continúes leyendo este artículo y que si ya las conoces, las compartas con
las personas que prefieras y las sigas conservando por deliciosas y
tradicionales, si no es el caso, no te preocupes porque te presentaremos las más
populares para que vayas conociendo su origen y que es lo que contienen.
Jobito: llamada así por la fruta jobo
con la cual es elaborada, esta es una especie de ciruela amarilla, la cual es
machacada y macerada junto con los ingredientes de azúcar, piloncillo y por
supuesto él aguardiente, esta bebida se puede degustar con la pulpa y semillas que la fruta posee, este licor es elaborado principalmente en la Huasteca
Veracruzana, Hidalgo y San Luis Potosí.
Torito: Según una leyenda, esta bebida era preparada hace cientos de años para los jornaleros que trabajaban bastante, quienes mezclaban el aguardiente con ciertos ingredientes y al beberla tendrían las fuerzas de un toro, de ahí el nombre, para esta bebida el aguardiente es mezclado con frutas de temporada, leche evaporada y endulzante de forma tradicional, pero a lo largo del tiempo se han creado sabores nuevos, entre los mas populares están el de cacahuate, coco, nanche, mango, incluso café y fresa, bebida originalmente de Veracruz.
Moscos: Esta bebida es elaborada con
la cascara de naranja y el aguardiente de caña, aunque en algunos otros lugares
se agregan otras frutas conservan ese nombre originario de Toluca, de esta
bebida se derivan cuatro representadas con letras para un público diferente,
por ejemplo la A es para damas, AL para los jóvenes, ALM para señoras y el ALMA
para suegras, cada clasificación cuenta con un grado de alcohol diferente.
Rompope: Bebida originaria de Puebla Entre
los ingredientes tradicionales y básicos que lleva esta bebida son la leche,
yemas de huevo, azúcar, bicarbonato de sodio y el aguardiente de caña , incluso
para darle un ligero sabor diferente hay quien le agrega, nueces, moscada,
almendras, vainilla, clavos de olor, piñones e incluso pistachos.
¿Cuál de todas has probado? Al parecer
el aguardiente de caña ha sido un ingrediente principal en distintas regiones y
esta es la prueba, donde típicas bebidas son reconocidas a nivel estatal y nacional,
buscadas por tanta gente mexicana y probada por turistas por el gusto de conocer
nuevos sabores. ¡Que siga la tradición!
Referencias bibliográficas
Food and Travel (2017) Bebidas mexicanas con aguardiente de caña Consultado el 04 de Noviembre de 2020 en https://foodandtravel.mx/bebidas-mexicanas-de-aguardiente-de-cana/
Martínez M. (2018) México en mi cocina Receta de rompope Consultado el 04 de Noviembre de 2020 en https://www.mexicoenmicocina.com/receta-de-rompope/
0 Comments