Las 5 bebidas típicas del Estado de Hidalgo que Si o Si debes probar

septiembre 22, 2020

 

SAT deja al pulque libre de impuestos • Forbes México 

Fuente: https://www.forbes.com.mx/sat-deja-al-pulque-libre-de-impuestos/

Pulque

Esta bebida tradicional de Hidalgo tiene un origen ancestral en las llanuras de Apan. Durante mucho tiempo fue el licor de las clases más bajas de la población.

Su consumo fue muy popular y extendido durante la época colonial, al punto que se cobraban impuestos por su producción y venta.

Se elabora mediante la fermentación del corazón del maguey luego de un proceso llamado «raspado» porque este debe rasparse para extraer su jugo, el cual es fermentado durante 24 horas.

Este proceso lo realiza un especialista llamado tlachiquero. Los sabores más tradicionales son el de guayaba, apio, piñón y jitomate, entre otros.

 

Fuente: https://www.tierrafertil.com.mx/wp-content/uploads/2018/09/SEPTIEMBRE-28-ENDULCORANTE-MAGUEY-696x522.jpg

Aguamiel

El aguamiel es elaborado a base aguamiel natural y se le agrega chile molido o frutos de la región como pitayas, tunas o garambullos.

El aguamiel se extrae del maguey maduro mediante la horadación del cogollo de la planta con un cuchillo.

Luego, el tlachiquero introduce en el orificio su acocote (especie de calabaza alargada) para que fluya el líquido de la planta llamado aguamiel.


 

Fuente: https://www.facebook.com/356468324867531/photos/exquisita-bebida-excelente-para-tus-eventos/423518938162469/

Carnavalito

Esta bebida es muy popular fundamentalmente en el estado de Hidalgo. Se elabora con tequila, jugo de naranja y canela.

 El secreto mejor guardado de Hidalgo - Animal Gourmet

Fuente: https://www.animalgourmet.com/2013/08/01/el-secreto-mejor-guardado-de-hidalgo/

Rompopes de Huasca de Ocampo

Estos licores artesanales no son originales del estado de Hidalgo, pero fueron adoptados por la población para su elaboración y consumo.

Los rompones fueron inicialmente elaborados a través de recetas aprendidas en los conventos de monjas. Hay una variedad de sabores: coco, almendras, nuez y cajeta, entre

LICORES BARAÑANO: LICOR DE TLAHUELOMPA

 Fuente: http://licoresbaranano.blogspot.com/2018/08/licor-de-tlahuelompa.html

Licores de Tlahuelompa

Estos licores se elaboran artesanalmente en el pueblo de Tlahuelompa.

Son a base de aguardiente de caña y vino de frutas con guayaba, limón, naranja, manzana y plantas como la zarzamora.

 

 

Staff, F. (2019, 19 noviembre). SAT deja al pulque libre de impuestos. Recuperado de https://www.forbes.com.mx/sat-deja-al-pulque-libre-de-impuestos/

Facebook - Meld je aan of registreer je. (2018, 16 junio). Recuperado de https://www.facebook.com/unsupportedbrowser

El secreto mejor guardado de Hidalgo. (2013, 3 agosto). Recuperado de https://www.animalgourmet.com/2013/08/01/el-secreto-mejor-guardado-de-hidalgo

El secreto mejor guardado de Hidalgo. (2013, 3 agosto). Recuperado de https://www.animalgourmet.com/2013/08/01/el-secreto-mejor-guardado-de-hidalgo/

 

 

 

You Might Also Like

0 Comments

Síguenos en Facebook