Reciclando el vidrio

noviembre 03, 2020

En la actualidad, debemos ser consientes de los efectos negativos que se ven día a día en nuestro planeta como consecuencia de la actividad humana, tales como la contaminación, el calentamiento global, la sobreexplotación de recursos, entre otros. 

Para enfrentar estos problemas, es necesario que todos ayudemos con nuestra parte, y un buen punto de comienzo puede ser el vidrio. Continúa leyendo para saber como se lleva a cabo y algunos consejos para reciclar vidrio.

La separación.

Para empezar, es importante saber como separar los residuos, en este caso nos referimos a los envases de vidrio, que engloban únicamente a todas la botellas, frascos y tarros. Siguiendo los diferentes colores establecidos para el reciclaje, a todos estos envases les corresponde el contenedor verde.

El proceso de reciclaje.

Una vez terminada la vida útil de los envases y rescatados de los contenedores específicos, deben ser llevados a plantas de reciclaje de vidrio para poder aprovechar este material, siguiendo ciertos pasos:

  1. Separado y clasificado del vidrio según color y elementos.
  2. Retiro de material diferente al vidrio
  3. Triturado y mezcla con arena, hidróxido de sodio y caliza para fabricar nuevos productos.

El reciclaje desde casa.

Como tal, es muy difícil que desde casa se puede realizar el proceso antes mencionado, sin embargo, lo que si se puede hacer es dar una alargar la vida útil de estos envases y así reducir la cantidad de desechos que se envían al ambiente.

En primer lugar, se deben separar los envases del resto de los desechos, no tiene por que ser exclusivamente en un contenedor verde, ya que cualquier cubeta o contenedor que sea designado para esta función esta bien. Es importante que los envases estén lo más limpios posibles, eliminando restos de agua o alguna otra sustancia.

Se puede investigar de lugares donde se puedan llevar estas botellas para que puedan ser recicladas; o también donde se reciban botellas retornables, como bares o tiendas, para que se se puedan volver a utilizar estos envases. 

Por otro lado, lo más viable es reutilizar este tipo de envases en casa. Las posibilidades son muchas, como por ejemplo usarlos para guardar diferentes alimentos o sustancias en la cocina o como tupper para transportar la comida; además, en internet se pueden hallar muchas manualidades o ideas "DIY" donde se muestra paso a paso como hacer centros de mesa, floreros, portarretratos, lámparas, etc.




Referencia.

Fernández, L. (2019, 5 septiembre). Cómo reciclar vidrio. Ecología verde. https://www.ecologiaverde.com/como-reciclar-vidrio-2190.html

You Might Also Like

0 Comments

Síguenos en Facebook