Vinos Mexicanos
octubre 19, 2020¿Sabias qué México produce vino desde hace más de 400 años?
Fuente Gastronómadas Mx |
Si bien México no es el país con mayor producción de vinos a nivel internacional, en nuestro país podemos encontrar una gran variedad de casas productoras de vino, mejor conocidas como viñedos, las cuales buscan alcanzar el reconocimiento internacional en producción de vinos, los principales estados productores de vino son Baja California, Querétaro, Chihuahua, Guanajuato, Coahuila, Aguascalientes, Zacatecas, Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Nuevo León.
Existe una gran variedad de tipos de vino, como por ejemplo tintos, rosados, blancos y espumosos, a continuación te mencionamos algunos vinos mexicanos de estos tipos:
TINTOS
Fuente ABCdesevilla |
Los vinos tintos presentan un color entre tonos rojizos y morados, elaborados con uvas rojas o azulosas. Este tipo de vino se obtiene fermentado el mosto de la uva junto con la piel, ya que ésta la que proporciona su característico color.
Único
Elaborado en la región de Ensenada, Baja California, de la casa productora Santo Tomás, es un vino sutil, delicado y de gran calidad.
Fuente Vinos América |
Casa Grande
De las casa productora Casa Madero, del Valle de Parras, Coahuila. Tiene un sabor a frutos negros maduros, canela, avellana y chocolate semiamargo.
Fuente Cornershop |
Albarolo
Una reserva del 2007, de la casa productora Vinos Shimul en el Valle de Guadalupe, Baja California. De aroma a vainilla, frutas rojas, ciruela, café y chocolate.
Fuente Vino para principiantes |
ROSADOS
Fuente 65ymás.com |
Elaborados principalmente con uvas rojas, no son tintos puesto que el mosto está en contacto la piel en un período de menos tiempo. Su color va de tonalidades rosas hasta anaranjados. Los vinos rosados suelen absorber muy poco tanino, por lo cual se recomienda tomarlo frío.
Uriel
Un vino de la casa productora Adobe Guadalupe, de la región de Baja California. Caracterizado por ser una mezcla de variedades de vinos, de aroma a frambuesas y cerezas rojas, con un sabor fresco y frutal.
Fuente Cornershop |
BLANCOS
Fuente Ok diario |
Suelen elaborarse con uvas blancas, en algunos casos con uvas tintas, este ultimo en el proceso el mosto no esta en contacto con la piel de la uva. Sus tonos van desde amarillos, dorados, verdosos o pálidos. Igual que en caso de los vinos rosados, el vino blanco contiene poco tanino, por ésta razón se beben fríos.
Chardonnay Casa Grande
Es un vino blanco elaborado en la región del Valle de Parras, Coahuila, por la casa productora Casa Madero. Con un sabor a fruta deshidratada y especias, además de presentar un color amarillo con matices dorados, debido a que es reposado en barricas de roble blanco francés.
Fuente Vinexa |
ESPUMOSOS
Fuente Vinopack |
Estos vinos contienen gas o burbujas, las cuales se obtienen con una segunda fermentación en una botella cerrada o en depósitos cerrados, el dióxido de carbono que se produce durante la segunda fermentación se disuelve en el líquido.
Viña Doña Dolores Chardonnay Brut Nature
Vino elaborado en la casa productora Cavas Freixenet de México, en Querétaro. Presenta un aroma frutal, a piña, manzana, pera y durazno, de sabor fresco, acido y efervescente.
Fuente Claroshop |
Te interesa conocer el proceso de elaboración de los vinos, te recomendamos leer ¿Cómo se embotella el vino?.
Tour y vino (s.f.). ¿Qué es el vino?. https://www.touryvino.com/el-vino/que-es-el-vino/
Dzul, G. (21 de Agosto de 2015). 10 Vinos mexicanos que tienes que probar. Blog Xcaret. https://blog.xcaret.com/es/10-vinos-mexicanos-que-tienes-que-probar/
Cata Vino (2014). Vinos Tintos, Rosados, Blancos, Generosos y Espumosos. https://www.catadelvino.com/blog-cata-vino/los-cinco-tipos-de-vino-que-existen-vinos-tintos-rosados-blancos-generosos-y-espumosos
0 Comments